Restauración de pintura en 4 días
Todo comenzó cunado un amigo me preguntó si me apetecía reparar de chapa un Golf 4. Puede parecer algo soso o que no resulte muy interesante. Pero se trataba de una versión especial, algo más rara de ver, un VR6 4Motion.
Con respecto a la chapa y pintura no se diferencia en nada con un golf normal, salvo detalles en los paragolpes. En cualquier caso, tenía ganas de cambiar de aires con respecto a las reparaciones habituales de mecánica y acepté. La misión era simple. Reparar los paragolpes, pintar dos aletas nuevas y pulir el resto del coche. Se podría haber pintado el coche entero y haber reparado todas sus imperfecciones, pero nos centramos solo en esto por la sencilla razón de que mi amigo no quería repararlo por completo de momento.
Por lo que fue simple, con las piezas ya desmontadas empecé a lijar las imperfecciones con lija de P120. Tras igualar bastante cambié a P240, esto se hace para trabajar más rápido y mejorar la adhesión de masilla. El resto de la pieza la maticé con P320 para adelantar.
La masilla que he utilizado es una especial para plásticos de la marca Besa, que incluye catalizador. A la hora de hacer la mezcla es el 3% conforme a la masilla usada. Con mucha paciencia he lijado de grano más basto a más fino para eliminar la masilla sobrante hasta reparar las imperfecciones. En algún sitio fue necesario que aplicase varias veces masilla.
Para sacar líneas el trabajos resulta un poco más complicado porque requiere algo de habilidad para recuperar la curva original, pero con ayuda de cinta de carrocero y hacer una capa un poco más gruesa de masilla se puede realizar sin problemas.
Con todo reparado queda matizar las piezas para que la pintura agarre correctamente. Como se va a utilizar pintura monocapa hay que terminar con una pasada de lija P400, por lo que pasé cada una de las ellas hasta llegar a ese grano. Así se elimina la posibilidad de que se vean marcas de lija después de pintar. Como las aletas delanteras son nuevas se pasa directamente la P400.
En la fase de pintado le dimos varias manos hasta cubrir por completo la piezas. Los paragolpes no los imprimamos porque la pintura es del mismo color, mientras que las aletas como venían imprimadas en gris les dimos una sin mucha carga para cambiar ese gris a blanco (con su posterior pintado) Como es monocapa después de pintar solo toca esperar. Los dejamos toda la noche y parte de la mañana.
El resultado fue impresionante, el color era exactamente el mismo por lo que nos alegramos mucho. Pero queda algo muy importante, el pulido del resto de las piezas. Para ello utilicé una pulidora y dos tipos de pulimento con sus respectivas boinas. Una era de lana de oveja para el de corte rápido, y otra fina para el de brillo. Como era un pulido básico sin mucha complicación no hacía falta terminar con un tercero para quitar las últimas marcas. Es un proceso largo por lo que mucha paciencia, sobretodo el capó, que es la parte más complicada (estaba muy mal) y es donde mejor tiene que quedar.
Después de pulir el coche montamos las piezas pintadas, esto decidí hacerlo así para no pasar sobre la pintura reciente la pulidora. A continuación, os enseño fotos de todo el proceso y al enlace del vídeo de YouTube.